Por: Joymer Guevara
Fotografía: Estudiantes Saneamiento Ambiental V semestre.
La diversidad biológica del país es reconocida por la comunidad científica en todos los campos y ocupa los primeros puestos en los índices internacionales de biodiversidad y no está exenta nuestra región, en especial el municipio de Colón, Putumayo.
La práctica que se realizó el día viernes 6 de abril alrededor de la micro-cuenca Singuinchica en el municipio de Colón donde se llevó a cabo una recolección biológica, sirve para sustentar la biodiversidad de nuestra región, permitiendo la documentación y la distribución de especies que se encuentran en este sitio.
Las colecciones que se realizaron ayudan a identificar especies amenazadas en áreas de endemismos o de alta biodiversidad y permite establecer prioridades de conservación como una estrategia de biblioteca biológica para nuestros ecosistemas.
Entre los muestreos hechos fueron:
Muestreo de lepidópteros o Mariposas
Muestreo de macroinvertebrados acuáticos
Muestreo de hongos liquenizados
Muestreo de plantas vasculares
Muestreo de artrópodos y coprófagos
Muestreo de insectos edáficos y Asociados a hojarascas.